Como parte de la programación para la Revisión de la Guía de Desempeño Municipal, el municipio de Amatenango del Valle, en vías de identificar sus mejores prácticas y fortalecer su gestión, el día de hoy, se comenzaron las actividades de evaluación de este hermoso municipio, que se encuentra ubicado a 40 km de San Cristóbal de las Casas y a 56 km de Comitán de Domínguez, siendo reconocido por su hermosa alfarería realizada por sus mujeres indígenas, al igual que sus textiles y artículos de palma. Enhorabuena, por el trabajo en conjunto del ayuntamiento de Amatenango del Valle y los evaluadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES).
El día de hoy a las 10:00 a.m., se llevó a cabo el inicio de la Revisión de la Guía de Desempeño Municipal, misma que orienta a las administraciones municipales durante su periodo de actividades para el fortalecimiento de su gestión y de esta forma, identificar las mejores prácticas, desarrollando así la cultura de la evaluación. Es así, que dentro de la calendarización programada, la primera evaluación se está llevando a cabo para el Municipio de Acala, reconocido como un pueblo prehispánico, cuyo nombre significa “Lugar de canoas”. Asimismo, es rico en cultura y tradiciones, por lo que es muy visitado en periodos vacacionales, por su cercanía al río Grijalva y el río Frío, además, de contar con más de 165 localidades. Agradecemos la confianza de las autoridades municipales para el oportuno desarrollo de la evaluación.
El rector Carlos F. Natarén Nandayapa y el presidente Municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva, firmaron un Convenio General de colaboración para la ejecución de acciones en los campos de docencia, investigación, difusión de la cultura, actividades académicas y servicios profesionales para la capacitación de los funcionarios de la administración pública municipal.
Con estas acciones se propicia el desarrollo de los municipios de la entidad, así como las bases para el desarrollo de la gerencia social y la administración pública con un enfoque municipal, formando profesionales con ese perfil y brindar servicios para la formación de recursos humanos en los municipios que fortalezcan la gestión administrativa y la organización social.
Al acto con recomendaciones de sana distancia, asistieron Andrea Mena Álvarez, coordinadora General del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas: el secretario Municipal de Berriozábal, Francisco Tonatihú Aguilar Peña, así como el secretario de Rectoría, Jorge Pascacio Bringas.