Spanish English French German
cedes

cedes

Jueves, 23 Julio 2020 17:36

Protocolo COVID-19 UNACH

Lunes, 13 Julio 2020 17:31

Reunión virtual de trabajo académico

El CEDES en reunión virtual de trabajo académico en la nueva oferta educativa de maestría para el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Emite UNACH Virtual convocatoria especial de cursos de inglés para sedes académicas

 

• Con el apoyo de la Escuela de Lenguas Campus IV Tapachula Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

- Con el fin de apoyar la economía de los estudiantes de la modalidad a distancia y que puedan cubrir oportunamente uno de los requisitos que se les solicita para su titulación, la Universidad Autónoma de Chiapas emitió una convocatoria especial para aprender el idioma inglés.

 

En esta tarea, conjuntan esfuerzos la Coordinación General de Universidad Virtual y la Escuela de Lenguas Campus IV Tapachula, para que específicamente los alumnos de las licenciaturas en línea que oferta la UNACH y que hacen uso de las sedes académicas instaladas en diferentes municipios del estado, aprenden esta lengua extranjera en sus niveles 1 y 2.

 

El costo regular de inscripción de estos cursos en línea es de dos mil pesos; sin embargo, para estos estudiantes se aplicará un descuento especial del 95 por ciento, por lo que únicamente cubrirán el pago de 100 pesos por nivel requerido y su proceso de registro será a través de los enlaces de las 35 sedes académicas del estado.

 

Los cursos de los niveles 1 y 2 tienen una duración de 60 horas cada uno y las clases darán inicio el 17 de agosto de 2020, por lo que la fecha última de inscripción es el 7 de ese mismo mes y deberán enviar al coordinador de su sede académica:

 

comprobante de pago del banco, identificación oficial (credencial de elector o pasaporte), credencial de estudiante o historial académico, de manera digital a través de su cuenta de correo electrónico institucional.

 

Las sedes académicas a distancia de esta Casa de Estudios se encuentran en los municipios de Amatenango de la Frontera, Cacahoatán, Chanal, Chilón (Bachajón y Jetjá), Jiquipilas, San Andrés Larráinzar, La Independencia, Las Margaritas (en cinco comunidades), Mazatán, Mitontic (Chalam), Motozintla y Pijijiapan. De igual forma, en las localidades de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Siltepec, Soyaló, Suchiate, Tapilula, Tecpatán, Tenejapa (Pocolum), Tumbalá (en tres comunidades), Unión Juárez, Villacomaltitlán, Villacorzo, Copainalá, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Altamirano y Soyatitán.

 

Los alumnos de la modalidad a distancia de la UNACH que requieren más información pueden consultar la página institucional www.uv.unach.mx o seguir las redes sociales como @UNACHVirtual para ubicar su sede cercana.

La Secretaría Académica del CEDES y su planta docente sostienen reunión de trabajo para la integración de la propuesta para conformar una nueva oferta educativa.

 

 

 

La Coordinadora General del CEDES, Dra. Andrea Mena Álvarez preside reunión del trabajo con la Secretaría Académica del centro y funcionarios de la Dirección de Formación e Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Chiapas para dar continuidad al proceso de evaluación curricular de la oferta académica del CEDES.

 


El Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas participa a través de su coordinadora general la Dra. Andrea Mena Álvarez, el Mtro. Rokeivan Velázquez Gutiérrez y  el dr. Julio Guillén Velázquez; por parte de Flacso Guatemala Dr. Dirk Bornschein y por CUNOROC Mtro. Ismar Sjhanny Figueroa Mont con el proyecto Alianza para el Desarrollo Transfronterizo en el "Primer Encuentro Mesoamericano para el Desarrollo de Ciencia, Tecnología y Sociedad" organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de San Carlos Guatemala.

De manera simultánea se llevan a cabo exposiciones de  proyectos de las Unidades Académicas, talleres, reuniones de redes internacionales de colaboración académica. El evento es inaugurado por el Dr. Gonzalo López Aguirre,Director General de Extensión Universitaria UNACH y por el Centro Universitario de Occidente CUNOC/USAC a través del Dr. Roberto Aroldo Méndez.

 

Con el fin de establecer, fortalecer y consolidar redes académicas de colaboración interinstitucionales; se realizan reuniones de trabajo en la modalidad virtual con funcionarios del Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

#AGENDA DE COOPERACIÓN REGIONAL CON CENTROAMÉRICA
UNACH–USAC

24 y 25 de junio 2020

#CEDESpresente con la alianza para el Desarrollo transfronterizo.

Con el propósito de fortalecer la cooperación internacional a través de la elaboración y desarrollo de una Agenda Universitaria, que integren iniciativas de diferentes Unidades Académicas, Centros e  Institutos de la Universidad Autónoma de Chiapas y Centros Universitarios de la Universidad San Carlos de Guatemala, se llevarán a cabo diversas actividades con una importante participación de académicos pertenecientes a la UNACH.

La Universidad Autónoma de Chiapas participa a través del CEDES en un trabajo colaborativo que fortalece lazos interinstitucionales para la implementación de programas educativos con enfoques transfronterizos.

Se llevó a cabo reunión de trabajo en modalidad virtual, con organismos internacionales para la revisión específica del Diplomado en desarrollo transfronterizo con un enfoque en desarrollo sostenible.

La UNACH es representada por la dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General del CEDES y personal del mismo centro con la participación de CUNOROC (Centro Universitario de Nor Occidente. Huehuetenango) Flacso Guatemala y DVV International México, Guatemala y el Caribe.

Revisión y análisis curricular de planes y programas de estudio.