Spanish English French German
  • Compartir
  • Movilidad

    En la actualidad, con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, se abre una nueva posibilidad, la movilidad virtual, que facilita la accesibilidad a todo estudiante a cualquier institución universitaria, independientemente de la localización geográfica.

    Son herramientas útiles para ampliar la cooperación entre universidades y, de forma especial, para formar a sus titulados de acuerdo a las nuevas exigencias profesionales.

     

     OBJETIVO PRINCIPAL

    Coordinar, promover, fomentar y apoyar la gestión y evaluación de todos los programas de Movilidad Virtual, resaltando entre sus prioridades el fortalecimiento de la actividad académica de los estudiantes y la proyección de acuerdos que enlacen a las comunidades académicas entre sí tanto en el ámbito nacional como internacional.

            

    Existe el Programa de Movilidad Virtual, aplicada en los países con quienes existe convenio firmado por medio de la UNACH con las instituciones internacionales, enfocado a los alumnos de la UNACH que podrán cursar asignaturas virtuales en otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales.

    Actualmente se encuentra disponible dentro de la oferta académica de la UNACH, el Programa de Movilidad Virtual por eMovies,  PILA-ANUIES, Inilat mov +, ECOESAD, CONAHEC y por Convenios de colaboración.

     

    A través del CEDES, fungiendo como enlace entre los alumnos y la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH quien coordina el Programa de Movilidad Virtual; por lo que realizamos la gestión, atención y seguimiento de los alumnos interesados que cubren los requisitos establecidos en las convocatorias de diferentes instituciones educativas.

     

     

    Coordinación de Relaciones Interinstitucionales

    https://www.sari.unach.mx/index.php/movilidad-virtual

     

    El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico y la Universidad Autónoma de Chiapas

     

    Convoca

     A estudiantes de nivel licenciatura de todas las áreas del conocimiento, a participar en el XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025. En este Programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.

     

    El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica, con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.

     

    Bases

     

    Podrán participar:
    a) Únicamente estudiantes de Instituciones afiliadas al Programa Delfín.
    b) Estudiantes que cursen a partir del cuarto semestre, con un promedio general mínimo de 8.5 o sus equivalentes.
    c) Estudiantes de nivel licenciatura que no hayan realizado dos veranos.
    d) Consultar y respetar lineamientos o convocatoria institucional con el Consejero Técnico del Programa Delfín.

     

     

     

     

    Instituciones Afiliadas al Programa Delfín

     

    Consúltalas en el siguiente enlace: https://www.programadelfin.org.mx/sitio/programa-instituciones.php

     

    Estudiante UNACH:

    Quienes pueden participar:

    1. Estudiantes regulares (no adeudar materias).
    2. Estudiantes que estén inscritos en una licenciatura a distancia, cumpliendo con todos los requisitos que marca la convocatoria. 
    3. Estudiantes que actualmente estén realizando una estancia o estén postulados para movilidad presencial semestral este año en la UNACH, pueden participar en modalidad virtual o presencial (estará sujeto a condiciones de tiempo y recursos).

     

     

     Deben cumplir con lo siguiente:

    1. a)Elegir sólo una opción de estancia (presencial o virtual), para colaborar con investigadores de Instituciones nacionales o internacionales.

    NOTA: Es importante aclarar que una vez elegida una modalidad en plataforma (presencial o virtual), ya no podrá hacer modificaciones.

    1. b)Puede elegir la opción de estancia presencial fuera del país para colaborar con investigadores de Instituciones internacionales, tomando en cuenta que la estancia será sólo con recursos propios (todos los gastos de participación son cubiertos por el/la estudiantes) y cumplir con todos los requisitos adicionales que marca la convocatoria.
    2. c)Llenar y enviar una carta responsiva de salud. (quienes hayan elegido la modalidad presencial).
    3. d)Entregar el expediente de dos formas: impreso y digital, incluyendo todos los documentos completos y legibles de manera ordenada como lo solicita la convocatoria.

     

    Coordinación de Relaciones Interinstitucionales

    https://www.sari.unach.mx/index.php/delfin

     

    Lic. Norma Flores Gutiérrez

    Coordinadora de Intercambio Académico de la UNACH

    y Consejera Técnica del Programa DELFÍN

      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas

    Mtra. Dulce María Reyes Ríos.

    Coordinadora de Movilidad Virtual para Estudiantes.

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.