Spanish English French German
cedes

cedes

Felicitamos a la Dra. Irene Barboza Carrasco, Dr. Julio Guillén Velázquez y Mtra. Sonia Ifigenia Villalobos López, por haber publicado en la Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, el artículo "Servicio social en línea: estrategia emergente aplicada por la Universidad Autónoma de Chiapas ante la contingencia por covid-19".


Los invitamos a consultarlo en el siguiente enlace: https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/873/1302

#OrgulloUnach #OrgulloCEDES

Con mensaje de la Dr. Gabriela Durán Flores, Sindica Municipal en representación del L.A.E. Mario Antonio Guillén Domínguez, Presidente Municipal de Comitán de Domínguez y en trabajo colaborativo con el Arq. Francisco Figueroa Domínguez, Director de Planeación, se imparte curso sobre los ODS de la Agenda 2030, con total responsabilidad social, dirigido al cuerpo de Gobierno del H. Ayuntamiento Constitucional de Comitán.
 
 

Da inicio el proceso de evaluación de los pares evaluadores del Comité de Ciencias Naturales y Exactas de los CIEES con fines de acreditación de la Licenciatura en Estadística y Sistemas de Información del CEDES de la UNACH.

Celebra CEDES-UNACH 14 años de su fundación con Jornadas Académicas y Culturales

 

Se presentaron una serie de ponencias nacionales e internacionales a través de plataformas digitales por tres días consecutivos

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas  de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEDES-UNACH), celebró los 14 años de su creación con la realización de jornadas académicas y culturales.

 

En este sentido, durante tres días a través de plataformas digitales, se desarrollaron distintas actividades, dentro de las cuales se incluyen conferencias magistrales, mesas redondas y conversatorios.

 

El encuentro que incluyó a ponentes que representaban a instituciones de España, Alemania, Ecuador, Guatemala, de la UNAM, del Gobierno Federal y del estado, además de la propia Universidad, entre otros, se llevó a cabo bajo las temáticas de Salud y Educación, Innovación, Inclusión y Nueva Normalidad, Desarrollo Municipal y Políticas Públicas.

 

Al participar de este encuentro, el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa,  felicitó a los estudiantes yacadémicos que forman parte de este centro, quienes a lo largo de los años han cumplido con distintas metas.

 

En su discurso, Natarén Nandayapa recordó que fue el primero de octubre del 2007 cuando se presentó la iniciativa para la creación de este Centro especializado en el desarrollomunicipal y políticas públicas, el cual fue un acierto, porque la universidad siempre debe estar cerca y vinculada con la sociedad.

 

“Creo que el CEDES es un buen ejemplo del esfuerzo diariode académicos y trabajadores universitarios que lo integran; para la Universidad Autónoma de Chiapas es muy satisfactorio observar que trabajan para demostrar que el lema de esta institución se cumple cotidianamente”, aseguró.

 

Por su parte, la coordinadora General del CEDES-UNACH, Andrea Mena Álvarez, reconoció que los logros alcanzados por 14 años, es producto del trabajo de todo el personal que labora en el Centro y del esfuerzo coordinado que se lleva a cabo con la Administración Central.

 

Apuntó que la UNACH vive hoy un momento de consolidación académica y de investigación, que promueveel rector Carlos F. Natarén Nandayapa y del esfuerzo colectivo enfocado a que la Universidad sea un centro de educación y de impulso al desarrollo de nuestro estado.

 

Dentro de las ponencias que se presentaron en el marco de este evento se encontraron: Tramas y urdimbres  de una medallista olímpica”  a cargo de la deportista Aremi Fuentes Zavala; La Inclusión y discapacidad. Hacia una nueva política institucional en el IMSS, por Rosemberg Román, de la Subjefatura de División de Atención a Personas con Discapacidad IMSS.

 

En el ámbito internacional, se realizaron  las disertaciones de Susanna Hess-kalcher, directora de DVV-International y Gioconda Herrera Mosquera, coordinadora del Doctorado en Estudios Andinos FLACSO Ecuador, con los temas Migración, educación y desarrollo, una perspectiva desde DVV International y Política Migratoria de Ecuador, respectivamente

El día de hoy se llevó a cabo la Toma de protesta por Mérito Académico de la C. FANY ELIZABETH GÓMEZ LIÉVANO, egresada de la Licenciatura en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad.

El honorable jurado se integró de la manera siguiente:

Presidente: Dr. Marco Antonio Lara Martínez.
Secretario: Mtro. Edgar de Jesús Zamudio Velasco.
Vocal: Dr. Rodolfo Humberto Ramírez León.

 

Viernes, 10 Septiembre 2021 19:10

¡Postúlate!

Uno de nuestros aliados más importantes es DVV International Centroamérica, México y el Caribe, buscan un PRACTICANTE PROFESIONAL para el Proyecto "Tejiendo nuevas estrategias enfocado en: Migración-Educación - Desarrollo, en el contexto transfronterizo México-Guatemala, por los derechos de todas y todos"
Checa las bases y postúlate adjuntando los documentos que se te solicitan en: https://forms.gle/urFHmvrCBzatCNax7

Con el propósito de actualizarnos en temas relevantes a la gestión municipal y coadyuvar en la eficiencia terminal, el CEDES, el día inauguró el Seminario de Titulación “Gestión Municipal Asertiva” con la participación de egresados de las tres licenciaturas, originarios de estados de Sinaloa, Oaxaca, Mérida; así como municipios de nuestra entidad: Sabanilla, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

 

BECAS PARA DIPLOMADO

La Alianza para el Desarrollo Transfronterizo, invitan al:

✅ Diplomado en Desarrollo Transfronterizo con enfoque Sostenible 2ª. edición.

? Modalidad: A DISTANCIA

Duración: Seis meses

✍️ Postúlate antes del 04 de octubre.

Mayor información en el siguiente enlace:

?Clic aquí ?

https://forms.gle/o8iVDuRD2BWGCdWz5

? Inicio: 25 de octubre

 

 

El CEDES participa en reunión virtual con la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), con el objetivo de dar a conocer sus programas e iniciativas de los servicios que ofrecen a las Universidades afiliadas.

 

En el marco de las funciones de perspectiva de Género en el CEDES, la titular de la comisión y la Coordinación del Programa de Acción Tutorial, impulsan el trabajo con los tutores en la creación de una cultura de igualdad y respeto.
Se llevó a cabo el curso "Formas de aproximación a la comunidad estudiantil y a sus problemáticas. Un acercamiento desde el género".