Spanish English French German
cedes

cedes

La Universidad Autónoma de Chiapas; el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana de Educación de Adultos (DVV International Mx), Alianza para el Desarrollo Transfronterizo, el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas y el Programa Universitario de Estudios Transfronterizos para el Desarrollo, invitan a fortalecer tu formación con educación continua que se adapta a tus necesidades académicas.
Inscríbete al Diplomado en Desarrollo Transfronterizo con enfoque Sostenible. Educación.
 
-Becas 100% (previo proceso de postulación)
-Con valor curricular de 125 horas
-Inicio del Diplomado: del 13 de agosto a 19 noviembre 2025
-Cupo limitado
-100% en línea
-Dirigido a: Público en general
 
Requisito indispensable:
-Oficio Carta exposición de motivos (formato libre, una cuartilla)
-Carta compromiso de conclusión
Mayores informes:
Dra. Grace Tamara Vergara Quijada
961 445 6073
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El programa de alfabetización "ALFA: Chiapas Puede", da inicio en CEDES con la entrega de Kits a docentes del centro que fungirán como asesores de los educandos que se integraron al mencionado programa. La Dra. Andrea Mena Álvarez, coordinadora general y el enlace Institucional del programa, Lic. Ramón Eloy Cerda felicitan y reconocen a la Dra. María Honorata López Morales, al Dr. Rolando Antonio Espinosa, a la Mtra. Fátima Guadalupe Laguna Vázquez y al Dr. Marco Antonio Lara Martínez; quienes asumieron este importante compromiso social universitario.

 

Inicia Diplomado en Gobierno Municipal 2025 con la conferencia magistral “Liderazgo para el desarrollo municipal” dictada por el Dr. Jesús Alberto López Peñuelas, secretario técnico de la Comisión del Senado de la República.
 
El Diplomado está constituido por cuatro módulos impartidos por especialistas de reconocida trayectoria: El módulo I (Federalismo, Evolución y Régimen Jurídico del Municipio), por el Dr. Alejandro Herrán Aguirre; Módulo II (Gobierno y Hacienda Pública), y módulo III (Servicios Públicos e Instrumentos de Planeación Municipal) por el Dr. Rogelio Aguilar Cruz y el módulo IV (Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Justicia Municipal), por el Dr. Guillermo Nieto Arreola; y se establece como un espacio académico diseñado para fortalecer las capacidades técnicas y éticas de servidores públicos y actores clave del desarrollo local; enfatiza la relevancia y pertinencia de este programa para la vinculación universidad-sociedad.
En la ceremonia de apertura se contó con la importante presencia del Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la UNACH, quien destacó el compromiso institucional con la profesionalización de los gobiernos locales. Por su parte la Dra. Andrea Mena Álvarez, subrayó el impacto del diplomado en la formación de servidores públicos.
Acompañaron este acto el Dr. Florentino Pérez Pérez, secretario Académico y la Dra. María del Carmen Vázquez Velasco, secretaria general ambos de la UNACH; así también el Subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz; el representante de la Asociación Mexicana de Asesores Parlamentarios de la zona norte, el Dr. Edgar Acuña Solís y el Dr. Juan Carlos Vidal, secretario Académico del IAP entre otras instituciones vinculadas al desarrollo municipal.
Integran el diplomado 25 participantes de diferentes perfiles y estados de la república mexicana, entre los que destacan funcionarios de los ayuntamientos de San Cristóbal de Las Casas y Berriozábal, funcionarios importantes de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas y del Consejo de Participación Ciudadana del sistema anticorrupción de Chiapas, así como docentes y estudiantes de la UNACH comprometidos con la excelencia en la gestión pública.
 

Presenta titular de la Secretaría Académica de la UNACH, Florentino Pérez Pérez los avances del Nuevo modelo Educativo y el Reglamento General de Academias ante directores y coordinadores Generales de Facultades, Centros y Unidades Académicas. Asisten por parte del CEDES-PUET Andrea Mena Álvarez y María Honorata López Morales coordinadora general y secretaria académica respectivamente.

 

Jueves, 03 Julio 2025 16:36

Somos Benemérita

¡Hoy la historia nos abraza con orgullo!
La UNACH ha sido oficialmente reconocida como Universidad Benemérita.
El día de ayer, el decreto fue publicado en el Diario Oficial del Gobierno de Chiapas, sellando este reconocimiento que honra 50 años de compromiso con la educación, con Chiapas y con su gente.
Este logro es de toda nuestra comunidad.
¡Somos Benemérita UNACH!

#Festejo
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro y la Maestra, el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, a través de la coordinación general y área académica, realizaron una actividad   donde se reconoció la labor de cada docente. En este emotivo momento se contó con la presencia de los integrantes del claustro docente, quienes refrendaron su compromiso institucional de trabajo y responsabilidad para fortalecer y consolidar desde el CEDES las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión de la Universidad Autónoma de Chiapas a favor del pueblo de México y de Chiapas.
Por la conciencia de la necesidad de servir.

 

Regístrate hasta el 7 de junio. Cupo limitado
Formulario inscripción:
?✨ La movilidad humana transforma realidades.
La Universidad Autónoma de Chiapas te invita al International Migration Summit: Mobility, Policies and the Future, un espacio para reflexionar sobre el desplazamiento humano, la cooperación regional y el desarrollo.
? Chiapas, México
?️ 19 y 20 de junio de 2025
? Escanea el código QR para más información o visita nuestro sitio web oficial. https://sites.google.com/view/cumbre-migratoria-chiapas-2025/espa%C3%B1ol
Sumemos voces, saberes y experiencias para construir un futuro más justo y solidario.
 
 

En colaboración con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el CEDES imparte el curso de alineación al Estándar de Competencia Laboral ECO217.01 al personal del IEPC. Este curso tuvo como objetivo fortalecer y desarrollar conocimientos y habilidades en procesos de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo así a la profesionalización del personal y a la mejora continua de sus funciones en el IEPC.

 

En un ambiente de armonía y convivencia, y con la presencia del Rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, quien felicitó a cada mamá trabajadora universitaria del CEDES -PUET, compartió gratamente en honor a cada una, por su parte la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General reconoció el valor de la maternidad y la importancia de cumplir el doble papel en la vida laboral y familiar.
 
Página 1 de 31