#Bienvenida.
El Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEDES-UNACH), da la Bienvenida al Ciclo Escolar enero – junio 2025 a su comunidad universitaria, representando el inicio de una nueva experiencia de aprendizaje.
En este evento que se desarrolló de forma híbrida el Dr. Manuel Iván Espinosa Gallegos, Coordinador General, reiteró el apoyo y acompañamiento con el que contarán los alumnos.
Destacó la calidad educativa de los programas ofertados e invitó al cuerpo docente y administrativo a sumar esfuerzos para que los estudiantes logren alcanzar los objetivos propuestos. Así mismo presentó a las áreas administrativas que coadyuvan a la trayectoria académica del estudiante.
La SIRESU estuvo presente a fin de fortalecer la identidad universitaria, a través de la participación de la Mtra. Ana Leybi Zuarth Tetumo, Directora de Integración Universitaria, quién presentó los elementos que dan sentido a la Universidad.
#BienvenidaCEDES2025
#OrgulloUNACH
https://www.cedes.unach.mx/index.php/component/k2/itemlist/user/849-cedes?start=50#sigProGalleriac3600fd40d
En cumplimiento a la legislación universitaria y del Estatuto integral de la UNACH, el claustro docente del CEDES de la UNACH; se reunió el día de hoy 15 de enero, en la sala de juntas para, una vez establecido el quorum, elegir al VOCAL TITULAR de Investigación y Posgrado de este centro. Posterior a la votación, por mayoría de votos y por su destacada trayectoria académica; fue electo el Dr. Marco Antonio Lara Martínez.
En el marco del Foro Alfabetización y Educación en línea del Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos de Chiapas (ICHEJA); el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) de la UNACH; presenta el Panel "El Futuro de la Educación en Línea en Chiapas" con la participación de la Mtra. Sonia Ifigenia Villalobos López con el tema; Educación en línea: estrategia de inclusión educativa en Chiapas; del Dr. Edgar de Jesús Zamudio Velasco, con el tema; Panorama educativo de las mujeres en el estado de Chiapas y del Dr. Julio Guillén Velázquez con el tema Alfabetización digital caso de estudio municipio de Unión Juárez, Chiapas.
En la mesa de presídium acompañando al Mtro. Gustavo Gómez Ordóñez, Director General del ICHEJA, asistió el Dr. Manuel Iván Espinosa Gallegos; Coordinador General del CEDES de la UNACH, llevando un saludo del Dr. Carlos F. Nataren Nandayapa, rector de nuestra universidad.
https://www.cedes.unach.mx/index.php/component/k2/itemlist/user/849-cedes?start=50#sigProGalleria4286b9e983
Desde UNACH CEDES, se comunica sobre el próximo evento "XIV Simposio Internacional Educación y Cultura", la participación en el evento puede ser mediante la modalidad presencial o virtual. La Universidad de Matanzas y el hotel Bellacosta de Varadero serán las Sedes de esta XIV edición.
El evento tiene como objetivo: Estimular la presentación, el debate y el intercambio de experiencias, así como la colaboración entre profesionales e interinstitucional en el ámbito de las temáticas que se convocan mediante distintos objetivos y temáticas que van de la mano de actividades del programa.
Ver más en el siguiente enlace donde se podrá observar información acerca del programa, inscripciones así como un apartado de preguntas frecuentes:
https://xivsimposio.edunetic.com/#programa
Publicaciones | Desde UNACH CEDES, felicitamos por las publicaciones en la Revista Iberoamericana de Investigación en Educación a Dulce María Reyes Ríos por el artículo "Niños Migrantes y Política Educativa de Chiapas", y a Miguel Alberto Minor Gómez por el artículo "Estrategia de prevención a la corrupción en Chiapas, fortaleciendo currículum formativo en la Educación Básica".
Pueden consultarlos en los siguientes enlaces:
https://www.riied.org/index.php/v1/article/view/157
https://www.riied.org/index.php/v1/article/view/158
Agradecemos a DVV International Mx-Gt-Cb y la Alianza para el Desarrollo Transfronterizo por hacer esto posible.
Universidad Autónoma de Chiapas
#OrgulloUnach #OrgulloCEDES
Desde #CEDES, felicitamos al Dr. Dorian Francisco Gómez Hernández, por su participación en el capítulo “De la adopción al co-diseño de ecotecnologías para el Hábitat” del libro “Estudios en Vivienda y Hábitat en México”.
Interesante reflexión de diferentes paradigmas del co-diseño, para encontrar el apropiado mediante la toma de decisiones, considerando las necesidades de vivienda y hábitat de nuestro estado de Chiapas.
Las y los invitamos a consultarlo en el siguiente enlace: https://arquitectura.unach.mx/publicaciones#libros
#OrgulloUnach #OrgulloCEDES #UNACH #UNACH50Años #investigaciónuniversitaria