Spanish English French German
cedes

cedes

#DivulgaciónCientífica | En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna: Educación multilingüe: una necesidad para transformar la educación; el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas en coordinación con la Dirección de Educación Indígena de la Sub Secretaría de Educación Federalizada, desarrollaron el conversatorio “La lengua materna en el contexto actual: desafíos y perspectivas” con la participación de Paulina Gómez Navarro, Directora de Educación Preescolar; Marco Aurelio González Hernández, Director de Educación Primaria; Mercedes López Méndez; Docente de Educación Primaria y Antonio Gómez Hernández, Director encargado del Instituto de Estudios Indígenas de la UNACH. La moderación estuvo a cargo de Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General del CEDES y Silvestre Hernández Clara, Director de Educación Indígena de la Sub Secretaría de Educación Federalizada.
Enrique Antonio Paniagua Molina, Secretario de Inclusión Social y Diversidad Cultural de la UNACH dio de manera virtual palabras de apertura para dar paso a los ponentes, quienes abordaron temas como el estado actual de las lenguas originarias, ante el mundo globalizado; la revitalización de las lenguas originarias a través de la lectoescritura, traducción y documentación; la percepción de la revitalización y a qué población funciona, así como la participación de los hablantes de lenguas originarias. Por su parte, Alejandro Venegas Becerra; jefe del Departamento de Atención a Grupos Étnicos del ICHEJA; participó respecto a la importancia de la traducción desde la cosmovisión de los pueblos originarios. Al finalizar el evento se cerró con la presentación de dos videos inéditos traducidos a 5 lenguas, resultado del trabajo colaborativo entre la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos.
Agradecemos a Alonso Méndez Guzmán, Roberto Sántiz Gómez por el apoyo en la organización; al equipo de Universidad Virtual para la transmisión a través de redes sociales y sala Zoom. Así como a los asistentes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán, Oxchuc, Villaflores, Tapachula, y la ciudad de Tijuana BC.

CEDES Presente en la primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Programa Institucional de Tutorías, presidido por la C. Guillermina Vela Román, Secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas.
El propósito general fue dar a conocer las principales acciones de tutoría planeadas en el semestre enero–junio 2023, así como los logros alcanzados durante el semestre agosto-diciembre 2022.
El evento se llevó a cabo en el Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura C-I de nuestra Universidad, se tuvo la presencia del C. Enrique Antonio Paniagua Molina, Secretario para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Secretarios Académicos y PAT de las Unidades Académicas de la Universidad.
Por el CEDES, asistió la C. Fátima Guadalupe Laguna Vázquez, Coordinadora del Programa de Acción Tutorial.

 

El día 15 de febrero de 2023, en la sala de juntas del CEDES, se llevó a cabo la reunión de trabajo, presidida por la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General del CEDES, quien estuvo acompañada de la Mtra. María Honorata López Morales, Secretaria Académica, el Mtro. Rolando Antonio Espinosa, Coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad así como de la Biol. María Stefany Gordillo Martínez, Coordinadora de la Licenciatura en Estadística y Sistemas de Información; La reunión tuvo como propósito trabajar de manera colegiada la difusión de la oferta educativa del Centro de Estudios, en el marco de la Convocatoria al Examen de ingreso correspondiente al semestre agosto/diciembre 2023. La Dra. Mena Álvarez, invitó a todos los integrantes de la comunidad CEDES y en especial a las y los docentes de Asignatura a colaborar de manera proactiva en las estrategias y compromisos para el logro de los objetivos planteados para el fortalecimiento y consolidación del Centro de Estudios.

 

Conforme a las facultades que le otorga el Artículo 9º Bis, Fracción XVI, del Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo de Creación del CEDES, el día 01 de febrero de 2023, la Coordinadora General, Andrea Mena Álvarez, otorga el nombramiento como Coordinadora de la Licenciatura en Estadística y Sistemas de Información a María Stefany Gordillo Martínez, asimismo como Coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad a Rolando Antonio Espinosa, y como Encargada de Control Escolar a Aurelia Berenice Cordero Pérez, exhortándolos a contribuir con el objetivo fundamental y particular a que se refiere el Acuerdo de Creación de este Centro, así como las tareas esenciales de la Educación Superior, al servicio de la sociedad y del Estado de Chiapas.

#SecretariaAcadémica | CEDES Realiza reunión de trabajo entre la Coordinación General y Docentes de Tiempo Completo.
El día 13 de febrero de 2023, en la sala de juntas del CEDES, se llevó a cabo la reunión de trabajo, presidida por la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General del CEDES, con el propósito de trabajar de manera colegiada la Difusión de la oferta educativa del Centro de Estudios, en el marco de la Convocatoria al Examen de ingreso correspondiente al semestre agosto/diciembre 2023. La Dra. Mena Álvarez, y los Profesores y Profesoras de Tiempo Completo trazaron estrategias y compromisos para el logro de los objetivos planteados para el fortalecimiento y consolidación del Centro de estudios.

 

Lunes, 13 Febrero 2023 15:19

Yo Elijo Certificarme

CEDES Realiza toma de protesta mediante "Excelencia Académica" para obtener el título de Licenciada en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad

El día 31 de enero de 2023, se llevó a cabo la Toma de Protesta mediante “Excelencia Académica” de la C. MARÍA GUADALUPE CAMACHO VARGAS, quien cursó la Licenciatura en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, desde el Estado de México, dicho acto estuvo integrado por la Mtra. Sonia Ifigenia Villalobos López, Dra. Irene Barboza Carrasco, y Dr. Julio Guillén Velázquez, así mismo estuvieron invitados la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General, Mtra. María Honorata López Morales, Encargada de la Secretaria Académica y el Mtro. Jhonny Vázquez Ayar responsable del Área de Titulación, al final hicieron entrega del acta de evaluación profesional.
Lo acompañaron sus orgullosos familiares.
 
Reunión de trabajo entre DVV International MX y CEDES, con el propósito de dar a conocer la estrategia de Comunicación Social de aliados y contrapartes de DVV-I. La reunión estuvo a cargo de la Lic. Lourdes Garduño, Responsable de Comunicación de DVV-International, Nana Lohman de Alemania, quien realiza una pasantía por México y el Lic. Carlos Diaz, Asesor Pedagógico.
Por CEDES, estuvieron presentes la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General, la Mtra. María Honorata López Morales, Encargada de la Secretaría Académica, el Dr. Dorian Francisco Gómez Hernández, Coordinador del Proyecto CEDES-DVV-International, la Mtra. Rocío Aguilar Sánchez, Coordinadora de Extensión y Vinculación y el Mtro. Miguel Alberto Minor Gómez, Apoyo administrativo del Proyecto.
 
Dan inicio las actividades del Programa de Acción Tutorial del ciclo escolar enero- junio 2023, con la primera sesión ordinaria de trabajo, presidido por la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General, Mtra. María Honorata López Morales, Encargada de Secretaría Académica, Mtra. Fátima Guadalupe Laguna Vázquez, Coordinadora del Programa de Acción Tutorial, así como los Coordinadores de licenciatura:
Mtra. Aurelia Berenice Cordero Pérez ( Gerencia Social – Desarrollo Municipal y Gobernabilidad)
Mtro. Rolando Antonio Espinosa (Estadística y Sistemas de Información), y los vocales representantes por licenciatura.
Mtro. Edgar Zamudio Velasco (LDMYG)
Dra. Reyna del Carmen Alfaro Pérez (LESI)
Dr. Julio Guillén Velázquez ( LGS).
Mtro. Jhonny Julian Vázquez Ayar, encargado de Trayectorias Escolares y Mtro. Alejandro Montaño Barbosa, comisión de género.

El  23 de enero del año en curso el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas realizó la bienvenida al Ciclo escolar enero junio 2023, presidiendo esta sesión la Dra. Andrea Mena Álvarez, Coordinadora General  y  la Mtra. María Honorata López Morales, encargada de la Secretaría Académica, quien presentó a los responsables de los diferentes procesos académicos y administrativos.
Se contó con la presencia de estudiantes de diferentes municipios de la entidad, así como de diferentes estados del país.