En la actualidad, con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, se abre una nueva posibilidad, la movilidad virtual, que facilita la accesibilidad a todo estudiante a cualquier institución universitaria, independientemente de la localización geográfica.
Son herramientas útiles para ampliar la cooperación entre universidades y, de forma especial, para formar a sus titulados de acuerdo a las nuevas exigencias profesionales.
OBJETIVO PRINCIPAL
Coordinar, promover, fomentar y apoyar la gestión y evaluación de todos los programas de Movilidad Virtual, resaltando entre sus prioridades el fortalecimiento de la actividad académica de los estudiantes y la proyección de acuerdos que enlacen a las comunidades académicas entre sí tanto en el ámbito nacional como internacional.
Existe el Programa de Movilidad Virtual, aplicada en los países con quienes existe convenio firmado por medio de la UNACH con las instituciones internacionales, enfocado a los alumnos de la UNACH que podrán cursar asignaturas virtuales en otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Actualmente se encuentra disponible dentro de la oferta académica de la UNACH, el Programa de Movilidad Virtual por eMovies, PILA-ANUIES, Inilat mov +, ECOESAD, CONAHEC y por Convenios de colaboración.
A través del CEDES, fungiendo como enlace entre los alumnos y la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH quien coordina el Programa de Movilidad Virtual; por lo que realizamos la gestión, atención y seguimiento de los alumnos interesados que cubren los requisitos establecidos en las convocatorias de diferentes instituciones educativas.
Coordinación de Relaciones Interinstitucionales
https://www.sari.unach.mx/index.php/movilidad-virtual