Spanish English French German

Efemérides

Efemerides

Video

 

  • Compartir
  • 				

    Metas

     

    Corto plazo

    • Elaborar el Proyecto rector denominado: “El rostro de las dinámicas: una mirada a la migración, educación y desarrollo en el espacio compartido transfronterizo entre México y Guatemala”; para realizar propuestas y proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    • Trabajar de forma conjunta y colaborativa con los municipios del estado de Chiapas: Unión Juárez y Motozintla, y de Guatemala: Cuilco y Sibinal.

    • Diseñar y crear el Diplomado “Desarrollo Transfronterizo con enfoque Sostenible”

    Mediano plazo

    • Creación de Red con actores institucionales, sociales y comunitarios, para empoderar un sujeto transfronterizo, para estructurar un Plan de Desarrollo Local.

    • Diagnóstico del Plan de Desarrollo Transfronterizo

    Largo plazo

    • Diseño y Elaboración del Plan de Desarrollo Transfronterizo México-Guatemala.

    Zona Transfronteriza de estudio

     

    Chiapas, México

    El estado de Chiapas lo conforman 124 municipios distribuidos en 15 regiones socioeconómicas, de los cuales 19 municipios comparten la franja fronteriza entre Chiapas y Guatemala: Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Tapachula, Frontera Comalapa, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Ocosingo, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas, Palenque, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla y Unión Juárez. De acuerdo a experiencias de trabajo que el CEDES UNACH ha desarrollado durante los últimos años, se establecen los municipios de Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla y Unión Juárez; por contar con un alto grado de marginalidad y rezago social, además de presentar las condiciones necesarias para realizar trabajos de investigación.

     

    Guatemala

    En Guatemala son varios los departamentos que comparten frontera con Chiapas; sin embargo, se proponen los siguientes departamentos: Sibinal, Tacaná, Cuilco y Tectitán.

    Objetivos

     

    Objetivo General

    Generar en la región transfronteriza, procesos de integración económica, política, social, cultural y ambiental, que promueva y fomente el desarrollo humano integral, con equidad y justicia social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Buen Vivir.

     

    Objetivo Específico

    Construir e implementar una estrategia de desarrollo regional transfronteriza, que promueva programas integrales y sostenibles en los municipios transfronterizos del Estado de Chiapas en México y los departamentos de Guatemala, relacionados con las dimensiones: Migración, Educación y Desarrollo (MED), desde el ámbito local y sus vinculaciones entre municipalidades, empresas sociales y privadas asociaciones de migrantes y actores de la sociedad civil, para el ejercicio pleno de los Derechos Humanos, con énfasis en el derecho a migrar, no migrar y al retorno digno.